Feragua sigue a la espera de recibir noticias del Ministerio para la Transición Ecológica en relación al prometido cambio de titularidad de la Breña II y Arenoso, actualmente en manos de la sociedad estatal Acuaes y que llevamos años pidiendo que sea gestionado directamente por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El secretario de Estado, Hugo Morán, nos prometió en abril pasado que nos remitiría una propuesta para principios de julio próximo, y nos consta, por testimonios directos, que se está trabajando en ella, por lo que exigimos que se cumpla con el compromiso dado.
Y es que entre el 8 y el 14 de julio se celebrarán las reuniones de las juntas de explotación del Guadalquivir en las que, entre otros asuntos, se abordarán las propuestas de tarifas y cánones del próximo año 2026. Propuestas que, sabemos, ahora mismo están realizándose sobre las bases de la situación anterior (es decir, la gestión por Acuaes) y que no sólo son continuistas con respecto al año 2025, sino aún más lesivas, en relación al Canon Breña II y Arenoso.
No ayudará eso a calmar los ánimos en el regadío, que ya ha anunciado un plante fiscal masivo para los cánones y tarifas de este año, si la situación no cambie. Y para que cambie el camino más directo es el traspaso de competencias desde Acuaes a la CHG, con unos costes de explotación mucho más económicos por sus sinergias en la explotación de los embalses.
La gestión de Breña II y Arenoso por una sociedad pública interpuesta es una excepcionalidad que nos cuesta mucho dinero a los regantes, y desde Feragua pensamos que no se puede tolerar más tiempo. Ni el insoportable IVA sobre la amortización de una obra, ni el plazo de amortización único a 25 años – cuando todas las presas se amortizan a 50 años-, ni los elevados costes de explotación de Acuaes, se pueden soportar más
Esperamos que el Ministerio cierre su propuesta cuanto antes y lo más importante, pueda consensuarla con los usuarios dando por fin solución al problema de los cánones abusivos de estos dos embalses.