El 40º Congreso Nacional de Riegos ha premiado tres trabajos de la UCO por su contribución al sector del regadío. Se trata concretamente de tres investigaciones que han sido distinguidas en las categorías de ‘Tecnología y Digitalización’, ‘Ingeniería del Riego’ y ‘Gobernanza del Agua’, desarrolladas por los investigadores del grupo Hidráulica y Riegos del Departamento de Agronomía (DAUCO), que habitualmente colaboran con Feragua en sus proyectos de innovación. Desde estas líneas queremos transmitir nuestra felicitación a los galardonados y sumarnos al reconocimiento por su trabajo, que está siendo de enorme valor para la innovación y la competitividad del regadío andaluz.
Concretamente, los trabajos reconocidos en esta edición del congreso, en cuya dirección han participado los profesores de DAUCO, abarcan distintas temáticas de actualidad y relevancia en el ámbito del riego. El primero de ellos, titulado “Herramienta para la generación de gemelos digitales de sistemas de riego en QGIS”, ha sido presentado por la investigadora Carmen Flores y realizado al amparo del proyecto europeo ‘Smart Green Water. Por su parte, la segunda de las propuestas galardonadas, “Aplicación de Inteligencia Artificial para la Predicción de la Demanda Energética en Zonas Regables”, ha sido defendida por la investigadora Marina Ikewaga y desarrollada en el marco del proyecto europeo ‘HY4RES’, en el que participa Feragua. Por último, el tercero de los trabajados premiados, titulado “El Reglamento Europeo 2020/741 sobre reutilización y sus trasposiciones nacionales: un análisis comparativo”, ha sido presentado dentro del proyecto i-Rewater.