Como ya informamos, el secretario de Estado de Aguas, Hugo Morán, adquirió con nuestro presidente, José Manuel Cepeda, el compromiso de presentar antes del mes de julio una propuesta de modificación del convenio de gestión de la Breña II, con vistas a la gestión directa por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, así como el cambio de titularidad de estas obras de ACUAES al Organismo de Cuenca. Arrancado el mes de junio, estamos a la espera de recibir o conocer esa propuesta, de la que debe derivarse una considerable rebaja en el canon de estos embalses. El inicialmente aprobado para 2025 es de 51,5 euros por hectárea y todo lo que no sea bajar de 30 euros por hectárea nos parecería inaceptable.
Desde Feragua queremos recordar al secretario de Estado de Agua, Hugo Morán, nuestro interés en participar en las conversaciones para hacer realidad ese traspaso de la titularidad y la gestión de los embalses, ahora en manos de ACUAES, hasta el organismo de cuenca. La gestión directa de Breña II y Arenoso es algo que venimos demandando desde hace años, pues la intermediación de ACUAES se traduce en mayores costes de explotación, repercusión de IVA y un plazo de amortización de 50 años, frente a los 25 años del resto de embalses del sistema de explotación.
El compromiso del Ministerio de modificar los convenios necesarios para que la CHG se haga cargo de estas presas se produjo en una reunión mantenida por el secretario de Estado con nuestro presidente, José Manuel Cepeda a principios de mayo. Reunión a la que asistieron también el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, la directora general, Nuria Jiménez, y la secretaria general, Gloria Martín. Previamente, desde Feragua se habían mantenidos sendos encuentros con la directora general de Agua del Ministerio, María Dolores Pascual, y con María Rosa Cobo, presidenta de ACUAES.