El Director General de Producción Agrícola y Ganadera, Daniel Quesada, ha trasladado a Feragua los detalles del denominado Plan Parra, que fomentará con 165 millones el uso de aguas regeneradas en el regadío. Se trata de una inversión que desde Feragua acogemos con satisfacción, pues ayudará a diversificar el mix hídrico andaluz y así aumentar las garantías de riego, especialmente en el litoral, donde los recursos no convencionales tienen mayor potencial.
El plan de Andalucía es parecerse un poco más a Murcia, donde se reutilizan el 95% de los recursos depurados, un ratio que en Andalucía no llega al 10%. En Andalucía ahora mismo se reutilizan unos 60 hm3 y la intención del Gobierno andaluz es elevar este volumen por encima de los 200 hm3, algo que sin duda sería una buena noticia, especialmente para el regadío del litoral.
Pensamos, sin embargo, que la Junta de Andalucía debe coger el camino de Murcia no sólo en la financiación a fondo perdido de estas inversiones, sino también en la intervención en el precio que soportan los regantes. En la Comunidad vecina, los costes de operación y explotación de aguas regeneradas no son asumidos por el regadío, que es considerado un sector clave para la economía murciana. Los representantes de Feragua pidieron a los representantes de la Junta de Andalucía que sigan el mismo criterio en nuestra Comunidad, para evitar la creciente presión de costes que soportan los regantes, no sólo en concepto de cánones por el agua, sino también de costes eléctricos y otros gastos de explotación.