Lo que tantos años hemos venido reclamando por fin se hace realidad. La posibilidad de que los regantes puedan disponer de dos potencias diferentes a lo largo del año ya tiene por fin rango legal. Con años de retraso llegamos a una disposición que ya era común para el regadío europeo. De todos modo, nunca es tarde si la dicha es buena, y desde aquí celebramos esta disposición, que ha quedado recogido en la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
La posibilidad de contratar dos potencias ayudará a ajustar los costes a la estacionalidad de nuestra actividad, amortiguando el fuerte aumento de los costes eléctricos que han sufrido los regantes, como consecuencia tanto del incremento de las tarifas eléctricas como del mayor consumo al que obliga la modernización de las infraestructuras y los sistemas de riego más eficientes.
La nueva norma supondrá un impulso para continuar con la modernización de los sistemas de riego, en la que España y Andalucía son referente mundial. Sólo Israel, con una superficie mucho más pequeña que nuestra Comunidad, puede compararse en modernización y en sistemas de riego eficiente a Andalucía.
Esperemos que a esta nueva medida, en la que valoramos el gran trabajo de presión desarrollado por Fenacore, se sumen en el futuro otras nuevas que ayuden a reducir los costes eléctricos, y, entre ellas, la aplicación de un IVA reducido a las comunidades de regantes en los suministros de energía, tal y como el que disfrutan los regantes de otros países del área euro-mediterránea.