El secretario general de Feragua, Pedro Parias, participó en la Feria Tecnoagro Iberia, celebrada en Ciudad Real. En una mesa redonda titulada “Agua: Problemática, soluciones y alternativas: estrategias RDC, uso de aguas regeneradas…”, y moderada por Francisco Javier Martínez López. Director General Agricultura (VEOLIA España), Parias puso de manifiesto la parálisis en inversiones de obras de regulación, señalando que en Andalucía no se empieza un embalse desde hace veinte años “y el último en marcha, Alcolea, se paralizó”.

El secretario general de Feragua señaló quelas inversiones en presas y balsas es imprescindible para combatir el cambio climático, pues sirven para prevenir inundaciones y guardar agua para el ciclo secos. No obstante, hizo una apuesta por seguir diversificando el mix hídrico, especialmente en cuencas litorales, que pueden verse muy beneficiadas de los recursos hídricos no convencionales procedentes de la regeneración y desalación.

En este sentido, aludió al horizonte de esperanza que se  abre para la Cuenca Mediterránea Andaluza, donde la planificación hidrológica contempla que la incorporación de aguas regeneradas y desaladas eliminará el déficit hídrico, algo que por desgracia no ocurre en el resto de cuencas andaluzas.

También informó de los proyectos de innovación desarrollados por Feragua en materia de uso de aguas regeneradas por parte del regadío, y en particular del proyecto Hagro, actualmente en desarrollo, que está diseñando una herramienta digital para la gestión del plan de riesgos de aprovechamiento de aguas regeneradas, exigido por la legislación.