La gestión de la Breña II por parte de Acuaes es una anomalía que viene denunciando desde hace años Feragua. Mientras los 17 embalses del Sistema de regulación general la CHG repercute a los regantes 65€/ha (3,8 €/presa), la sociedad estatal ACUAES repercute 51,5 €/ha (26 €/presa).

El coste que repercute Acuaes por estas dos presas septuplica las presas gestionadas directamente por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, razón por la cual Feragua ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en reiteradas ocasiones, que retire a Acuaes la competencia de la gestión de este embalse y el traspaso al organismo de cuenca, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Asimismo, queremos desatacar dos hechos diferenciales respecto a la amortización de estas dos presas que gestiona ACUAES. Pou un lado, son las únicas en España que se amortizan a 25 años en vez de los 50 años que fija la Ley de Aguas y por otro lado, a esta “alegal” amortización acelerada, se le añade un injusto y abusivo IVA del 21%, que tampoco ocurre en ninguna presa en toda España.

No sabemos qué más tiene que pasar para que se haga realidad esta transferencia de competencias, sobre la que el Ministerio prometió avanzar pero de momento sin que sepamos que se hayan dado pasos ciertos al respecto.

Nuestra petición de una reunión con ACUAES ha sido atendida y después de la semana santa, tenemos concertada una reunión con la presidenta de ACUAES, Rosa Cobos, que confiamos sirva para impulsar un cambio en la política de ACUAES y del Ministerio para la Transición Ecológica del que depende.