En las cuencas litorales, las decisiones sobre restricciones se han aplazado para finales de marzo o principios de abril, a la espera de ver a qué situación hidrológica nos conducen las lluvias. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura después de la celebración de la comisión de desembalse del Guadalete-Barbate, en la que se concluyó que lo más prudente era esperar.

La situación, no obstante, en las cuencas litorales es similar a la del Guadalquivir, en lo que se refiere a la media de agua embalsada (del 45% en las cuencas litorales y del 48% en el Guadalquivir) y a la enorme disparidad entre los distintos sistemas (así, mientras que los embalses almerienses están a un 9,5 por ciento de su capacidad, el tercio occidental presenta un volumen mucho mayor en sus pantanos).

El propio consejero de Agricultura, Ramón Fernández Pacheco, ha señalado que las precipitaciones de las últimas borrascas que han pasado por Andalucía no deben llevarnos al error de pensar que la sequía ya ha pasado. Mientras que en Cádiz y Huelva ha llovido bastante, en Almería y Málaga ha llovido bastante menos y pueden producirse por tanto restricciones que se concretarán el mes que viene según la evolución meteorológica e hidrológica.

El consejero señaló también que las preocupaciones no cambian la hoja de ruta del Gobierno andaluz en inversiones hidráulicas.