Nuestro presidente, José Manuel Cepeda, participó en la segunda edición de Alimental, encuentro que reunió el pasado 21 de noviembre a las principales empresas y agentes del sector agroalimentario de la provincia de Huelva. Su intervención se enmarcó en una mesa de trabajo sobre “el agua y las infraestructuras hídricas, como eje clave para el crecimiento en la provincia de Huelva”, en la que también participaron el secretario general de ASAJA Huelva, Félix Sanz, el coordinador de Aguas de la Delegación de Agricultura, Pesca, Alimentación y Desarrollo Rural en Huelva, Antonio Agúndez, y el secretario gerente de Huelva Riega, Jorge Forné.
El presidente de Feragua aprovechó su participación para reclamar la ejecución urgente de las obras hidráulicas contempladas en el Plan Hidrológico de la Cuenca Tinto-Odiel-Piedras. Entre ellas, se refirió al Proyecto Bocachanza II, declarado de interés general por parte del Estado y que permitiría incrementar los caudales de bombeo del estuario del Guadiana hacia el sistema Huelva, conectándolo con las presas de Chanza y del Andévalo, que funcionarían como una especie de almacén de agua para todo el sistema, con la posibilidad incluida del funcionamiento de una central hidroeléctrica reversible entre ambos embalses.
Asimismo, demandó la reanudación inmediata de las obras Alcolea, presa paralizada en 2016 de forma unilateral por el Ministerio sin apenas explicación, y que es una obra clave para dar garantía de suministro a todo el sistema actual de Huelva y a la superficie afectada por el trasvase del condado. Finalmente, insistió en la necesidad de las otras obras complementarias declaradas de interés general en la ley del trasvase: las presas de la Coronada y Pedro Arco.
José Manuel Cepeda señaló que estas obras servirían para, en primer lugar, dar garantía al sistema actual de Huelva y en segundo lugar, abastecer los aprovechamientos del condado. Asimismo, y si quedaran satisfechos estos usos, podrían servir para plantear una futurible ampliación de regadíos.