Las cuencas andaluzas han mejorado en tres puntos el nivel de agua almacenada tras las lluvias de la semana pasada. Sin embargo, a día de hoy, casi todos los sistemas de riego siguen en situación de alerta y sufrirían restricciones si la campaña de riego comenzara mañana, a pesar de los más de 380 hm3 que han entrado en nuestros embalses.

En las cuencas litorales, el Guadalete-Barbate ha recibido 100 hm3, subiendo el nivel de agua en 6 puntos porcentuales en una semana. Por su parte, el Mediterráneo ha captado 64 hm3, lo que ha permitido mejorar su situación hidrológica en 5,5 puntos. Una mejora que ha sido especialmente destacada, de 8 puntos en concreto, en la serranía de Ronda, que era un sistema muy afectado y es clave, porque da agua a Málaga, la Costa de Sol y los regadíos de Guadalhorce. Los embalses de este sistema han pasado del 19% al 27% de llenado. Por último, el Tinto-Odiel-Piedras ha cogido 19 hm3 y ha subido menos de dos puntos.

Por lo que se refiere a la Cuenca del Guadalquivir, los embalses han recogido 200 hm3, subiendo dos puntos y medio en una semana. El incremento porcentual ha sido ligeramente inferior, de 2,3 puntos, en la Regulación General, del que depende la mayor parte del regadío de la Cuenca. Este sistema sigue por tanto en alerta y el futuro de la próxima campaña condicionado a próximas lluvias. En esta Cuenca, se han visto principalmente beneficiados por las lluvias los sistemas de abastecimiento como el de Sevilla y Córdoba, ambos en normalidad, y los sistemas Bembézar-Retortillo y Viar, que se acercan a la normalidad.

Lo positivo es que todas las cuencas están mejor que hace un año y el Guadalquivir, significativamente mejor, pues está 15 puntos por encima (11% en la Regulación General). También es muy positivo que la mayoría de los sistemas de abastecimiento están en situación de normalidad o se aproximan a ella, pues el que estaba peor, en Málaga, ha mejorado mucho. Pero la realidad, a día de hoy, es todavía muy intranquilizadora para el regadío. Las lluvias de octubre han representado un buen inicio del año hidrológico pero estamos muy lejos de una campaña con dotaciones normales.