Ya ha sido licitado y está pendiente de adjudicación el proyecto de reparación y ampliación de la capacidad del tramo origen del Canal del Bajo Guadalquivir, que supondrá una inversión de 34,5 millones, y beneficiará a todas las comunidades de regantes del sistema Bajo Guadalquivir y al sector arrocero, mejorando el servicio y consiguiendo un importante ahorro del agua. Sin embargo, la importancia de esta obra va más allá, pues con ella arranca el proyecto de modernización del arroz, tan necesario para el sector arrocero y en general para toda la Cuenca.
En este sentido, la intervención incluye el recrecido de los hastiales del canal para adecuarse a las futuras necesidades de aumento de caudal del Proyecto de Modernización del Sector Arrocero impulsado por la CHG. De esta forma, se pasará de los 90 m³/s actuales a los 120 m³/s proyectados. Asimismo, la actuación se completa, entre otras obras, con la recuperación de los caminos de accesos, así como con el estudio de las condiciones actuales de cimentación de los acueductos existentes.
Los subdelegados del Gobierno en Córdoba, Ana López, y en Sevilla, Francisco Toscano, junto al presidente de la CHG, Joaquín Páez, visitaron recientemente la zona para informar de todos estos trabajos. Este canal es una infraestructura hidráulica de gran envergadura que tiene una longitud total de 149 kilómetros y que suministra agua a tres importantes zonas regables: Bajo Guadalquivir (integrado por las comunidades Marismas del Guadalquivir, Bajo Guadalquivir, Sector B-XII, Sector B-XI y Valdeojos-Hornillo), Valle Inferior y Genil Margen Izquierda. Las obras, que tendrán una duración aproximada de 32 meses, esperan adjudicarse antes del verano y su comienzo está previsto para septiembre u octubre de 2024.