Todo un histórico de la gestión pública en materias de aguas se nos marcha. Jaime Palop se jubila después de una larga y fructífera trayectoria en puestos de responsabilidad, en los que demostró que las convicciones políticas no tienen por qué teñirse de sectarismo.
A Palop siempre le reconoceremos eso y el que fuera un gestor de valía profesional indudable, de dedicación más indudable todavía, y sobre todo de talante abierto y negociador. Tuvo sus ideas, pero siempre escuchó, nunca se cerró al diálogo.
En la administración del Estado llegó a ser director general del Agua Ministerio de Medio Ambiente (entre 2004 y 2008), donde hizo un gran trabajo y además no se olvidó de “su” Cuenca, impulsando algunas obras muy importantes, con una asignación significativa de fondos FEDER para obras hidráulicas con fines de regadío, que precisamente se cortó tras su salida del Ministerio y la asunción de las competencias del Guadalquivir por parte de la Junta de Andalucía, que derivo más de 100 millones de euros de fondos FEDER a otros menesteres, que nunca fuimos capaces de reconducir. Jaime Palop, fue también comisario de Aguas y presidente de la Confederación Hidrográfica Guadalquivir, cargo desde el que promovió un gran acuerdo por el agua en la Cuenca del Guadalquivir.
En la administración andaluza, fue director general de la Consejería de Obras Publicas (1990/1994); gerente del Centro de Nuevas Tecnologías del Agua (2000/2004); y director general de la Agencia Andaluza del Agua (2008/2009), donde su precipitada salida, tuvo que ver con su apuesta técnica por la gestión de las cuencas andaluzas según el principio de unidad de gestión de cuenca, algo que fue imposibilitado por los responsables políticos superiores, que anteponía el modelo territorial provincial diseñado para la extinta Agencia Andaluza del Agua. Valoramos su valentía y criterio técnico a la hora de dimitir del cargo -algo difícil hoy en día en una cargo político –, lo que le honra como persona cabal e integra.
En el ámbito local, fue consejero delegado de Emasesa, empresa encargada del Ciclo Integral del agua en Sevilla y su Area Metropolitana, desde 2016 y hasta 2023.
Recientemente, recibió en el Círculo de Labradores un cálido homenaje por parte de amigos, colaboradores e interlocutores en sus distintas etapas. Homenaje al que tuvimos mucho gusto de sumarnos.