La subvención alcanza el 100% de los proyectos y se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE digitalización del ciclo del agua) que promueve el MITERD.
A principios de agosto se publicó en BOE la Orden TED/918/2023, de 21 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE digitalización del ciclo del agua), y se informa de la convocatoria del año 2023. Las comunidades de regantes interesadas tienen de plazo desde el 30 de octubre al 13 de diciembre para la presentación de sus proyectos, y nuestros asociados tendrán la posibilidad de beneficiarse de los servicios técnicos de Feragua y recibir el oportuno asesoramiento para ello.
Desde Feragua animamos a todas las comunidades de regantes a que aprovechen estas ayudas, con un porcentaje de subvención del 100%, para dar un paso más en la gestión de su comunidad, a través de la digitalización y el uso eficiente del agua. El presupuesto total de la convocatoria alcanza los 200 millones de euros y las cuantías de las ayudas a subvencionar abarcan una horquilla de 100.000 euros a 2 millones de euros en comunidades regantes de agua superficial y de 100.000 euros a 4 millones de euros en comunidades de regantes de aguas subterráneas.
Hay siete tipos de actuaciones susceptibles de ser subvencionados: creación de una aplicación para la tramitación electrónica y portal web; creación de inventarios y servicios web de sistemas de información geográfica e identificación catastral del parcelario agrícola y red de riego; mejoras tecnológicas y digitalización de los sistemas de control del volumen de agua realmente utilizado; monitorización del contenido del agua en el suelo para optimización del riego; monitorización de los retornos de regadío a cauces superficiales; monitorización de los lixiviados a las aguas subterráneas; apoyo al telecontrol, monitorización, apoyo a la fertirrigación y optimización energética.