Recientemente, el equipo de unregadíomásseguro ha participado en la XXI Jornada Técnica de Fenacore, donde se han tratado asuntos relativos a la innovación en el regadío a través de la Mesa Redonda de expertos donde nuestro CEO David Salinas tuvo ocasión de participar, abordando entre otros, la temática de casos de siniestros de robo en las instalaciones de las comunidades de regantes.

Además de los retos de sequía, incremento de costes energéticos y desafíos de sostenibilidad y eficiencia del regadío, el campo español se enfrenta a la problemática del incremento año tras año de los casos de robo. Raras son las semanas en que no encontramos noticias en prensa relacionadas con este asunto: casos de la zona del Levante recientemente o en la zona regable de Aragón hace unos meses son solo algunos ejemplos de incidentes que ocurren todos los meses y por toda España.

A través de nuestros más de 35 años de experiencia en la tramitación de siniestros en agricultura de regadío, podemos concluir con algunas de las ideas que en la Jornada Técnica se expusieron sobre el robo en instalaciones de regadío:

  • Los siniestros se producen con “nocturnidad” y similar modus operandi
  • Con el robo de los componentes internos, también se producen daños considerables al resto de equipos y al propio continente (vallados, ventanas, etc.) y sistemas de seguridad
  • Tras el robo se produce interrupción de riego e incluso se pone en peligro de campaña
  • Son siniestros de frecuencia, pero puntualmente de gran intensidad
  • Los componentes más sustraídos son el cableado y los hidrantes y contadores
  • En la actualidad, existe un repunte de siniestros tanto en frecuencia como en intensidad, unido a un incremento de los costes de reposición de los equipos, ante un escenario inflacionista.

  • De entre las medidas de prevención de robo con que cuenta la comunidad de regantes, destaca la reposición de equipos de hierro por plásticos y el sellado de arquetas. Además, las instalaciones cuentan con sistemas de alarma y sensores de apertura de hidrantes, medidas de conexión específicas de las conexiones de BT y cuadros y otros sistemas como AlertCops.
  • En caso de robo, es importante alertar a la zona de influencia de la zona regable: vecindario, tejidos empresarial, ayuntamiento, agentes ROCA y resto de Fuerzas de Seguridad. Es esencial denunciar y promover la notoriedad del caso a través de todos los medios posibles.
  • Recuerda también que es aconsejable sustituir dichos elementos cuando sea estrictamente requerido para riego, ya que, si es una oleada por la zona, se pueda prevenir otro intento de robo.

unregadíomasseguro te ofrece un programa específico integral de seguros para la comunidad de regantes y una gestión inmediata y personalizada de tus siniestros. Consulta todos los seguros que cubre todas las necesidades de aseguramiento de las comunidades de regantes AQUÍ.

Si no te quieres perder ninguna novedad de unregadíomásseguro, suscríbete a nuestro boletín.