TRAGSA adjudica a Navier Ingeniería un lote de 6 proyectos correspondientes al Servicio de apoyo a la adaptación de proyectos enmarcados en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad de regadíos del PRTR.

Se trata de un servicio de apoyo a la Oficina de Adaptación de Proyectos (OAP) de TRAGSA, que tiene encomendado revisar y adaptar los proyectos de modernización de regadíos conforme al “Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.

Son proyectos promovidos por SEIASA a través de convenios con las Comunidades de Regantes beneficiarias de las actuaciones, que deben cumplir exigentes requisitos técnicos y ambientales para obtener la financiación europea de los Fondos Next Generation EU. Como requisito más relevante, destaca la marcada componente ambiental de los proyectos en torno al cumplimiento del principio DNSH (“no causar un perjuicio significativo” traducido del inglés), que exige evaluar y justificar minuciosamente que la inversión no afecta negativamente a ninguno de los 6 objetivos medioambientales definidos en el Reglamento Europeo 852/2020.

Navier Ingeniería viene participando desde el principio en los proyectos de regadíos enmarcados en el PRTR, destacando como ejemplo los siguientes:

– Proyecto de modernización e implantación de nuevas tecnologías y la mejora de la eficiencia energética en la zona regable del canal de Orellana (Badajoz y Cáceres), redactado en noviembre de 2022 para la Comunidad General de Usuarios del Canal de Orellana, mediante convenio con SEIASA, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

– Proyecto de construcción de las conducciones derivadas del sistema de presas Béznar-Rules (Granada). Desglosado nº 9: Tramo común (abastecimiento y regadío) a cota 200, redactado en julio de 2022; en este caso para ACUAES, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

– Proyecto de mejora del sistema de abastecimiento de agua para riego del sector Espartinas – La Torre y del sector Colector del Este II, en la Zona Regable Cuenca del Barbate (Cádiz), actualmente en redacción para la Comunidad de Usuarios – Regantes Ingeniero Eugenio Olid, en el que se están aplicando criterios del PRTR con vistas a que pueda integrarse en alguna de las posibles vías para obtener fondos Next GenerationUE.

Navier Ingeniería cuenta con un importante equipo de personal especializado y con la experiencia requerida para los proyectos enmarcados en el PRTR, aspecto esencial para la modernización de las Comunidades de Regantes con financiación de estos fondos europeos.