La planta piloto de riego de HY4RES, situada en la Comunidad de Regantes del Valle Inferior en Andalucía, combina tecnologías avanzadas de energía solar fotovoltaica e hidráulica para abastecer una estación de rebombeo. Esto un hito importante en la transición hacia el uso de energías renovables en el sector agrícola. Además, se ha realizado un análisis exhaustivo de los requisitos técnicos y del contexto económico lo que ha llevado a la necesidad de ajustar el diseño inicial, buscando garantizar tanto su viabilidad técnica como económica.
El planteamiento inicial preveía la instalación de una bomba funcionando en modo inverso para recuperar energía en la tubería de llenado de la balsa y el uso de paneles solares flotantes sobre la balsa de riego. Una solución innovadora diseñada para maximizar el uso del espacio y la eficiencia energética. Sin embargo, los costes fijos asociados a la solar flotante hace que para una potencia reducida como la del proyecto piloto, han hecho necesario reconsiderar esta opción.
En respuesta, el equipo del proyecto está llevando a cabo un estudio de alternativas para identificar la tecnología y el emplazamiento más adecuados. Este enfoque permitirá reducir la dependencia de fuentes de energías convencionales y reforzar la sostenibilidad del sector agrícola.
Aunque el rediseño supone un desafío, se mantienen los plazos originales, con la licitación prevista para inicios de 2025 y la planta programada para estar operativa durante ese mismo año. Este cambio demuestra la capacidad de adaptación e innovación del proyecto HY4RES, garantizando que los objetivos técnicos, medioambientales y presupuestarios se cumplan plenamente.
Una vez que la planta esté operativa, se organizará un día de puertas abiertas para que cualquier interesado pueda visitarla y conocer de primera mano las tecnologías y equipos implementados. Esta iniciativa refuerza el compromiso del proyecto con la transparencia, la sostenibilidad y la difusión del conocimiento sobre energías renovables en el sector agrícola.