Continúan los trabajos de la planta piloto agrícola de HY4RES en la Zona Regable de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir en Andalucía, para la cual ya se ha establecido la localización idónea.

Tras un análisis exhaustivo de los requisitos técnicos y del contexto económico, se ha reajustado el diseño inicial, buscando garantizar tanto su viabilidad técnica como económica. Finalmente se ha decidido instalar una planta fotovoltaica terrestre combinada con energía microhidráulica para maximizar tanto la eficiencia energética como la económica.

Aunque el rediseño ha ocasionado un breve retraso en los plazos de ejecución, se prevé sea licitada durante el 2025 y estar operativa durante este mismo año.

Debido al aumento de las necesidades energéticas y sus costes asociados, el consumo de energía es ahora un factor importante en los costes del riego. Anteriormente, los agricultores tenían que hacer frente principalmente a la amenaza de la escasez de agua, pero actualmente también se enfrentan a las consecuencias de cambiar a nuevas técnicas de riego: mayores requisitos energéticos y, por tanto, mayores costes asociados al suministro de agua. El sistema híbrido de energías renovables permitirá reducir costes y la huella de carbono de la producción agrícola.